Gingermint
Jengibre & Menta
Un «clásico». El jengibre i la menta infusionada en frío, aporta una sensación única. Si eres un fan del jengibre, tienes que probarla i experimentar con esta kobucha viva
Mediterranea
Manzanilla & Romero
Ideal para kombucheros que aprecian notas aromáticas de plantas mediteráneas. Floral i sencilla, es ideal para tomar sola en copa de vino y mezclada con tu zumo de frutas favorito.
Tropical
Rooibos
Nuestra Kombucha más fácil de tomar, ideal como alternativa saludable a los refrescos.
Base de Te verde sencha, con infusión fría de rooibos, super-mineralizante, con aroma de coco i piña.
Smoked
Tarry Lapsang tea
Una experiencia gastronómica para paladares innovadores. Con un sabor intenso a madera i brasas, ideal para cocina a la parrilla.
El Lapsang Souchong es un té negro ahumado originario de Fujian, que suele cultivarse entre 3500 y 5000 metros de altura.

¿Que significa kombucha?
Kombucha ¿Que es?

¿A que sabe la kombucha?
UN REFRESCO ORIGINAL
Beneficios del té de kombucha
La fermentación de la kombucha es como una pequeña fábrica de nutrientes. Mediante reacciones químicas convierte el té azucarado en un líquido repleto de vitaminas (sobre todo del grupo B y C), enzimas, aminoácidos y ácidos orgánicos.
Es rica en ácidos orgánicos como el ácido láctico, el glucurónico, el acético, málico o pirúvico entre otros. El ácido láctico quizá sea el más conocido, usado como higienizante intestinal frente a diversos microbios incluso como complemento nutricional. El glucurónico, menos conocido, se produce también en nuestro hígado como detoxificador: en él se une a las toxinas o tóxicos, los hace solubles y los precipita a riñones para su evacuación. Los tóxicos unidos al ácido glucurónico no se pueden volver a absorber, con lo que son eficazmente desechados.
A todo ello se añaden los beneficios propios del té usado (verde, oolong, negro…). Generalmente se recomienda una mezcla de té negro y verde. La calidad de sus antioxidantes no disminuye con la fermentación de kombucha (estudio) e incluso aumenta su acción antiradicales libres tras 7 días de fermentación (estudio). De hecho la fermentación podría producir algunos nuevos polifenoles con interesantes beneficios para el equilibrio de la flora (estudio). En todo caso se hacen más estables ante el paso del tiempo. Los antioxidantes, como los polifenoles del té, son efectivos combatiendo radicales libres.
PROPIEDADES DE LA KOMBUCHA
Probiótica. No se pasteuriza para mantener todos los beneficios de la fermentación.
Rica en aminoácidos y ácidos orgánicos esenciales. Contiene 9 de los 11 aminoácidos esenciales.
Antioxidante. El proceso de fermentación amplifica las propiedades antioxidantes del té.
Rico en vitaminas B1, B2, B6, B12 y C.
Ayuda a la desintoxicación de hígado y sangre, protege de los radicales libres, mejora el sistema inmunológico y aporta energía.
*Current Evidence on Physiological Activity and Expected Health Effects of Kombucha Fermented Beverage, Journal of Medicinal Food 2014
BENEFICIOS DE BEBER KOMBUCHA SEGÚN LA TRADICIÓN.
Más allá de los beneficios digestivos, antioxidantes, detox y nutricionales que ya os hemos indicado, sólo os podemos hablar de aquellos usos tradicionales que se le han dado a la kombucha a través de la historia. Mira intentos estadísticos a través de las redes para ver estos beneficios contabilizados en gente que la consume.
Su uso habitual se ha relacionado con bienestar nervioso y digestivo. Generalmente se habla de mejora de la sensación de energía y respuesta al estrés. Otros efectos indicados tradicionalmente con el uso continuado son la mejora de la respuesta alérgica, disminución de síntomas de Síndrome PreMenstrual, disminución del dolor articular (por la riqueza en glucosaminas) y mejora de la respuesta inmune.
Usado tópicamente se considera que fortalece y aclara el cabello.
Dado que en las estadísticas siempre gana la «sensación genérica de bienestar» y las mejoras digestivas, quizá sea mejor que cada uno vez cómo le afecta a él/ella la kombucha
QUE LLEVA Y COMO SE HACE NUESTRA KOMBUCHA
Filgut kombucha está elaborada a partir de Té verde Sencha ecológico y una mezcla original de azúcar, que sirve de alimento para que nuestro scoby, pueda realizar eficientemente el proceso de fermentación.
El azúcar que lleva es consumido casi en su totalidad durante el largo proceso de fermentación. Por ello la nuestras Filgut solo llevan el azúcar residual de la fermentación, transformado mayoritariamente en fructosa.
Elaborar kombucha auténtica lleva tiempo. De principio a fin, nuestro proceso de elaboración dura aproximadamente un mes.
Después de 4 semanas de fermentación, la mezcla original es rica en antioxidantes biodisponibles, vitaminas y una amplia gama de microorganismos vivos.
Ayuda a tu sistema inmunológico
La mayoría de los expertos coinciden en que las personas sanas, con un sistema inmunológico fuerte, pueden esquivar o superar la enfermedad mucho más fácilmente que los pacientes que presentan un sistema inmune débil o tienen las defensas bajas.
“Si tenemos una buena inmunidad podemos ser de los muchos portadores asintomáticas del virus. Y también podría darse la situación de que superemos la infección sin problemas, aunque podamos padecer una desagradable sintomatología, afirma la doctora Mónica de la Fuente, Catedrática de Fisiología de la Universidad de Madrid.

- Günther Frank, el autor del Libro «Kombucha, bebida saludable y remedio natural del lejano oriente», reporta 84 nombres diferentes para el té fermentado. Algunos de éstos son: Té Manchuriano, Fungus Japonicus, Fungo-japon Kombucha, Pichia Fermentans, Cembuya Orientalis, Combuchu, Tschambucco, Volga-Spring (Primavera del Volga), Mo-Gu, Champignon de Longue Vie, Teekwass, Kwassan, Brinum-Ssene, té de Kargasok.,etc.
Solo leyendo los nombres, se puede tener una idea de los lugares del mundo, donde se lo conoce.
El hongo proviene posiblemente de la China según algunos autores: El primer uso registrado fue durante el imperio chino de la dinastía Tsin, en el 221 AC, en ese entonces fue referido como remedio para la inmortalidad.
En el año 414 antes de Cristo, El Dr. Kombu de Corea, lo había llevado a Japón, durante el reinado del Emperador Inkyo. Luego, este té fue usado a través de toda China, Japón y Corea., Posteriormente fue introducido en Rusia e India.
Otro reporte indica que «proviene de un área al este de Asia, y entró en Alemania vía Rusia al comenzar el sigloXX». Incluso, hay aún otra versión que dice que vino de Japón.
Toda una historia de mitos y realidades que ha llegado hasta nuestros tiempos.
Así empezó Filgut
La historia de Filgut nace en California, en el verano de 2018 durante la gira de conciertos de la banda indie barcelonesa Lury & The Wise Men.
Oriol, músico, emprendedor y líder de la banda llevaba un año viviendo en San Francisco. Gran fan de WHOLEFOODS, no tardó en descubrir esta novedosa bebida probiótica y burbujeante, llamada kombucha.
Cuando Quim, músico, «master» en nutrición y bajista de la banda llega a San Francisco, también se une a la «fiesta» kombuchera. La kombucha fue la bebida «rookie» estrella durante los 9 «bolos» alrededor de la bahía.
Una vez en Barcelona, aceptaron el reto de desarrollar esta bebida adaptándola al estilo gastronómico mediterráneo.
Así nació Filgut. Ahora desde el obrador en Sant Cugat, Quim, convertido en maestro kombuchero, ha creado cuatro propuestas aromáticas bien diferenciadas. Tienes que probarlas !
DONDE ENCONTRARNOS
SANT CUGAT DEL VALLES.
Supernatural– Carrer de Sant Ramon, 4.
Lafuente Colmado Quilez– Avinguda de Cerdanyola, 8, 08172 Sant Cugat del Vallès, Barcelona
Condis Coll Favà. Pont de Can Vernet 17-19, 08173 San Cugat del Vallés
Tot Agro Camí de Can Calders, 6, 08173 Sant Cugat del Vallès, Barcelona
Coaliment Manel Farrés 105, Local 6, 08172
VALLDOREIX.
General de Begudes. Rambla Mossèn Jacint Verdaguer, 22.
BARCELONA.
Freefood. Sarria. C/Salvador Mundí, 2.
Bond Café. Carrer de l’Avenir, 44, 08021 Barcelona
De tot al Born. Passeig del Born, 17,
RUBI
Herbolari de Rubi. Carrer de Magallanes, 6, 08191 Rubí, Barcelona
Mes que té. Avinguda Josep Ferrer i Domingo 3
08191 Rubí
SERVICIO A DOMICILIO A PARTIR DE UNA CAJA 12 UDS
Reparto propio.
Sant Cugat, Valldoreix, Mirasol, La Floresta, Rubi, Les Planes, Bellaterra.
Reparto los jueves y viernes a Barcelona, Hospitalet i Badalona.
Contactanos
Estaremos encantados de responder qualquier duda o pregunta.
Enviame un mail o un whatsapp (Quim Filgut 628115904) para cualquier duda o información que necesites.
The Filgut Kombucha team.
Obrador
Orient 32
Sant Cugat del Vallés, Barcelona
08172
[instagram-feed]