• About
  • Aviso legal
  • Blog Filgut Kombucha
  • Carrito
  • Cart
  • Checkout
  • Checkout
  • Contact
  • FILGUT GINGERMINT
  • FILGUT MEDITERRANEA
  • FILGUT SMOCKED
  • FILGUT TROPICAL KOMBUCHA
  • HISTORIA DE LA KOMBUCHA
  • Kombucha Filgut, marca la diferencia.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • tienda kombucha
  • ¿Qué es la kombucha ?
0
Your cart is empty. Go to Shop.
kombucha sistema inmune
octubre 28 2020

Sistema inmunológico y kombucha

Quim Muns Kombucha, Propiedades Kombucha

Consumir kombucha Puede ayudar a fortalecer el sistema inmunitario

Los beneficios de tomar kombucha para la salud intestinal, también pueden estimular el sistema inmunológico.

Es importante señalar que el sistema digestivo y el sistema inmunológico están estrechamente entrelazados; el revestimiento de los intestinos crea anticuerpos que ayudan a proteger el cuerpo, según John Hopkins Medicine.

Una gran parte del sistema inmunológico se encuentra en el intestino, más específicamente alrededor del 70 por ciento, (estudio).  Por lo tanto, una salud intestinal óptima es la clave para un sistema inmunológico fuerte. Las bacterias fermentadoras de la kombucha pueden aumentar la inmunidad gracias a la dosis de bacterias buenas que proporcionan.

 

Por otro lado, como numerosos estudios han demostrado, la kombucha posee niveles superiores de antioxidantes en comparación con el té no fermentado. Los antioxidantes limpian los radicales libres, manteniéndolos en equilibrio.

Los efectos antimicrobianos de la kombucha a menudo se atribuyen a su bajo pH, que causa estragos en organismos patógenos como Bacillus cereus, Escherichia coli, Helicobacter pylori, Listeria monocytogenes, Micrococcus luteus, Pseudomonas aeruginosa, Salmonella typhimurium,  y varias especies de Staphylococus. 

Los ácidos glucónico y acético presentes en la kombucha «destruyen» organismos patógenos al alterar sus membranas celulares, inhibir las acciones metabólicas, y cambiar el pH de las células patógenas .

El ácido benzonitrilo, el ácido benzoico y el ácido itacónico también juegan un papel en el aumento de la inmunidad del cuerpo y contribuyen a potenciar las propiedades antiinfecciosas de la kombucha.

Estudios relacionados: Battikh, H., A. Bakhrouf y E. Ammar. Efecto antimicrobiano de los análogos de kombucha. Lebensmittel-Wissenschaft + Technologie 47, no. 1 (2012): 71–77. Deghrigue, Monia, Jihene Chria, Houda Battikh, Kawther Abid y Amina Bakhrouf. Actividades antiproliferativas y antimicrobianas del té de kombucha. African Journal of Microbiology Research 7, núm. 27 (2013): 3466–70.

Te recomendamos nuestra filgut  gingermint para ayudar a mejorar tu sistema inmunitario.

Ya que además de las virtudes de la kombucha base, gingermint incorpora jengibre ecológico y menta ecológica.

Jengibre; Tomado habitualmente contribuye a mejorar el sistema inmune y ayuda a prevenir y aliviar los síntomas de infecciones virales de las vías respiratorias, como ocurre en la gripe o el resfriado, donde combate la fiebre, la congestión nasal y los dolores musculares y articulares típicos, gracias que es capaz de eliminar las toxinas que se producen durante el proceso gripal. 

Menta; Ayuda a calmar el estómago en casos de indigestión e inflamaciones, facilita los procesos digestivos y fortalece la flora bacteriana.

la menta resulta eficaz para descongestionar la nariz, la garganta, los bronquios y los pulmones, ayudando a aliviar trastornos respiratorios que se dan a causa del asma, gripe, etc. Sus propiedades antisépticas y expectorantes funciona de forma efectiva aliviando la tos con flema.

COMPRAR
Pack 12 botellas 330 ml de Gingermint Filgut
aminoacidos-esenciales_
octubre 26 2020

Aminoácidos en la Kombucha

Quim Muns Kombucha, Propiedades Kombucha

Aminoácidos presentes en la kombucha

 Aminoácidos Los aminoácidos son los componentes básicos de las proteínas, y la kombucha Filgut contiene los nueve aminoácidos esenciales, así como algunos aminoácidos que no se consideran esenciales. La kombucha aporta  proteína completa.

La Kombucha contiene estos aminoácidos (* esenciales):

Alanina – Arginina – Ácido aspártico – Cisteína – Ácido glutámico – Glicina – Histidina * – Isoleucina * – Leucina * – Lisina * – Metionina * – Fenilalanina * – Prolina Serina Treonina * – Triptófano * – Tirosina Valina *

Las cantidades de aminoácidos en kombucha aumentan a medida que avanza el período de fermentación, produciendo las cantidades más altas a los 21-30 días de fermentación en un sustrato de té negro o verde, según el estudio que se detalla a continuación, la lisina, isoleucina, leucina, ácido glutámico, alanina, ácido aspártico y prolina se encontraron presentes en las concentraciones más altas.

Estudio relacionado: Jayabalan, Rasu, Kesavan Malini, Muthuswamy Sathishkumar, Krishnaswami Swaminathan y Sei-Eok Yun. Características bioquímicas del hongo del té producido durante la fermentación de kombucha. Food Science Biotechnology 19, núm. 3 (2010): 843–47.  Biochemical characteristics of tea fungus produced during kombucha fermentation. Food Science

 

PROPIEDADES AMINOACIDOS ESENCIALES

 

1. Leucina

La leucina es un aminoácido importante para la síntesis proteica. Sus propiedades hacen que las proteínas resultantes estimulen la producción de insulina (para regular los niveles de azúcar en sangre), permitan la correcta cicatrización de heridas, propicien la regeneración del tejido óseo, regulen la síntesis de hormonas que actúan como analgésicos, estimulen la síntesis de otras proteínas, permitan el transporte de oxígeno (en el caso de la hemoglobina) y controlen la expresión genética.

2. Isoleucina

La isoleucina es el aminoácido más común en las proteínas intracelulares, es decir, las que actúan en el interior de nuestras células, en el citoplasma. De hecho, conforma más del 10% de su peso. Su principal función es la de regular la síntesis de algunos aminoácidos no esenciales (recordemos que es el propio cuerpo el que los genera) y la de controlar el equilibrio entre otros aminoácidos. Además, colabora en las mismas funciones que la leucina e incluso se ha visto que un déficit en este aminoácido puede dar lugar, además de a una degeneración muscular, a alteraciones de la conducta e incluso a la depresión.

3. Histidina

La histidina es el principal ingrediente de la histamina, una proteína que estimula las reacciones inflamatorias del cuerpo (en infecciones y alergias) y que, además, funciona como neurotransmisor, regulando la comunicación entre neuronas. Además, forma parte también de la hemoglobina (transporte de oxígeno) y de algunos antioxidantes importantes.

4. Lisina

La lisina es un aminoácido que, además de actuar como nutriente para las células del cuerpo, es imprescindible para el crecimiento corporal, la regeneración de músculos, huesos, articulaciones, ligamentos y tendones, favorece la absorción de calcio, estimula la síntesis de distintas hormonas y disminuye el nivel de ácidos grasos en sangre. Además, recientemente se ha descubierto que tiene propiedades antivíricas, por lo que se utiliza en el tratamiento del herpes.

5. Metionina

La metionina es un aminoácido muy importante ya que las proteínas de las que forma parte están implicadas en la salud (y síntesis) de la piel, el cabello y las uñas. Además, participa en la síntesis de material genético (algo vital para la división celular), en el metabolismo de las grasas, en la disminución del colesterol en sangre, en una correcta salud del sueño e incluso tiene efectos relajantes a nivel del sistema nervioso.

6. TREONINA

La treonina es un aminoácido que también se comercializa a nivel farmacológico por sus propiedades como ansiolítico y antidepresivo. Y es que es muy importante para la correcta salud del sistema nervioso, así como para estimular la síntesis de anticuerpos, regular la producción de colágeno (la proteína más abundante del cuerpo, que conforma la piel, los músculos y todos los tejidos conectivos), propiciar el funcionamiento del aparato digestivo y servir como sitio de reconocimiento para muchas proteínas que actúan en el interior de las células.

7. Fenilalanina

La fenilalanina es un aminoácido imprescindible para el correcto funcionamiento y desarrollo neuronal. Las proteínas que conforman regulan la síntesis de endorfinas (hormonas implicadas en la sensación de bienestar físico y emocional) y reducen la experimentación de dolor y la sensación de apetito.

Además, también regulan la síntesis de unas hormonas muy distintas implicadas en propiciar un estado de alerta en el organismo, siendo la adrenalina y la dopamina las más conocidas. En este sentido, genera estrés pero también estimula el aprendizaje, la memoria y la vitalidad.

8. Valina

La valina es un aminoácido que, pese a no cumplir con tantas funciones como los demás, es uno de los más importantes. Y es que, si bien forma parte también de las proteínas intracelulares, su principal importancia viene dada porque su déficit provoca que los otros aminoácidos esenciales no pueden ser absorbidos de forma eficiente en los intestinos. Además, funciona como fuente de energía para los músculos y cuando se degrada, los componentes resultantes sirven para sintetizar aminoácidos no esenciales.

9. Triptófano

El triptófano es una aminoácido muy importante para conformar las proteínas más implicadas en la regulación de la síntesis de serotonina y melanina, dos hormonas que propician un adecuado bienestar emocional, ayudan a dormir mejor, controlan el deseo sexual, regulan la temperatura corporal, estabilizan las emociones, estimulan los mecanismos de supervivencia del cuerpo ante un peligro, etc.

Que es la kombucha
octubre 19 2020

¿Tiene fibra nuestra kombucha ?

Quim Muns Kombucha

Si, la kombucha tiene fibra. Es posible que habrás observado, si has tomado alguna vez nuestra FILGUT alguna vez, suele haber una substancia flotando en la botella. Esta substancia es el popular SCOBY (Symbiotic Culture of Bacteria and Yeast) o madre de la kombucha. Un SCOBY está formado por multiples capas de celulosa, que sin darte cuenta, vas consumiéndolo a cada sorbo. Se trata de una fibra insoluble que, dentro de tu sistema digestivo, va eliminando desechos no digeridos y otras sustancias químicas nocivas. Esta fibra, además, te ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre.
kombucha sistema inmune

Sistema inmunológico y kombucha

Los beneficios de tomar kombucha para la salud intestinal, también pueden estimular el sistema inmunológico. Es importante señalar que el sistema digestivo y el sistema inmunológico están estrechamente entrelazados; el revestimiento de los intestinos crea anticuerpos que ayudan a proteger el cuerpo, según John Hopkins Medicine. Una gran parte del sistema inmunológico se encuentra en […]

aminoacidos-esenciales_

Aminoácidos en la Kombucha

 Aminoácidos Los aminoácidos son los componentes básicos de las proteínas, y la kombucha Filgut contiene los nueve aminoácidos esenciales, así como algunos aminoácidos que no se consideran esenciales. La kombucha aporta  proteína completa.La Kombucha contiene estos aminoácidos (* esenciales):Alanina – Arginina – Ácido aspártico – Cisteína – Ácido glutámico – Glicina – Histidina * – […]

Que es la kombucha

¿Tiene fibra nuestra kombucha ?

Filgut scoby

Sin scoby no hay kombucha

La palabra scoby, también llamado hongo de la kombucha, se ha convertido en un término de tendencia ya que esta relacionado con la creciente popularidad de la kombucha. Conozcamos un poco mas de esta increíble comunidad de microorganismos DEFINICIÓN SCOBY ( symbiotic colony of bacteria and yeast ) es un acrónimo que significa colonia simbiótica […]

Filgut scoby
septiembre 2 2020

Sin scoby no hay kombucha

Quim Muns Kombucha bebida saludable, kombucha, scoby

La palabra scoby, también llamado hongo de la kombucha, se ha convertido en un término de tendencia ya que esta relacionado con la creciente popularidad de la kombucha. Conozcamos un poco mas de esta increíble comunidad de microorganismos

DEFINICIÓN

SCOBY ( symbiotic colony of bacteria and yeast ) es un acrónimo que significa colonia simbiótica de bacterias y levaduras. El término fue inventado por el fanático de la kombucha, Len Porzio. Desempeña un papel crucial en la elaboración de kombucha porque es la cultura madre la que ayuda en el proceso de fermentación de la kombucha.
Parece una masa espesa y gomosa que toma la forma del recipiente donde se realiza la fermentación, ajustándose perfectamente a las paredes del recipiente ayudando a mantener un ambiente ideal. Lo normal es que sea circular.

SCOBY Y PROCESO DE FERMENTACIÓN

La fermentación es un proceso importante en la creación de la, cada vez más popular kombucha. Convierte los carbohidratos como el almidón, y el té en ácido o alcohol. Esto le da a la kombucha un sabor similar al de un vinagre de sidra de manzana espumoso. La fermentación también es responsable de aumentar la concentración de probióticos, que tienen numerosos beneficios para la salud.

La cerveza y el vino también se someten a fermentación con levadura, pero las bacterias del ácido láctico y los componentes de las bacterias del ácido acético exclusivos de SCOBY generalmente se consideran una fuente de deterioro en lugar de una adición deseada. Sin embargo en la producción de kombucha las bacterias que producen estos ácidos también son las responsables de la creación del scoby.

El SCOBY juega un papel crucial en este proceso. Después de una semana de fermentar el té, comienza a formarse una gota transparente. Este es el bebé SCOBY, que se vuelve menos translúcido y más blanco y más grueso con el tiempo. Su estructura en forma de plato está compuesta de celulosa, un tipo de fibra insoluble, y proteina.

UN SCOBY EN LA BOTELLA

A menudo podemos encontrar un mini scoby en la botella. Cuanto más tiempo pase la kombucha envasada mayores posibilidades hay de que se visualice un scoby. Las especies de levadura son responsables de la efervescencia, mientras que las bacterias como G.Xylinus son responsables de la formación de la estera de celulosa.

No te preocupes, ya que es un indicativo de calidad de la bebida y que demuestra que esta viva i es probiótica. Se puede comer perfectamente, y la mayoria de las veces si la ignoras no te darás ni cuenta de que te la has tomado. Aún así si te da «cosa» puedes retirarla con una cuchara o pasarla con un colador.

Filgut smocked Tarry Lapsang
julio 13 2020

Kombucha ¿Qué es?

Quim Muns Kombucha

  • kombucha sistema inmune

    Sistema inmunológico y kombucha

  • aminoacidos-esenciales_

    Aminoácidos en la Kombucha

  • Que es la kombucha

    ¿Tiene fibra nuestra kombucha ?

  • Filgut scoby

    Sin scoby no hay kombucha

Es probable que hayas visto botellas de kombucha en el estante de tu supermercado o en la tienda local de alimentos saludables. En general, se asemeja a una botella de té ligeramente turbio, con términos como «probiótico» y «salud intestinal» escritas en la etiqueta.

La frase clave para definir la kombucha sería «Probiótico elaborado a partir de té fermentado»

Empezó a ganar popularidad a principios de la década de los 90, en California, como un tónico para la salud que que estimula el sistema inmunológico.

Muchas personas lo eligen sobre los refrescos cuando un refresco saludable. Incluso ha comenzado a aparecer como una alternativa refrescante y sin alcohol a la cerveza y el vino.

Es una bebida fermentada, al igual que la cerveza o el vino, pero no se considera una bebida alcohólica, aunque puede contener pequeñas cantidades de alcohol. Esto es así por que las levaduras consumen azúcar transformándolo en alcohol y CO2. Posteriormente las bacterias metabolizan el alcohol eliminando casi totalmente su contenido. Esta es la gran diferencia entre kombucha y el resto de bebidas fermentadas.

En Filgut utilizamos tanques de 50 y 100 litros de acero inoxidable, donde fermentamos durante unos 25-30 días.

La levadura se «come» casi todo el azúcar, un proceso que deja pequeñas cantidades de alcohol como subproducto. A su vez, la bacteria se alimenta del alcohol y lo descompone, asegurando que la mayoría de los lotes de kombucha no tengan más de 0,5 por ciento de alcohol por volumen. 

SOBRE EL SCOBY

Es un cultivo simbiótico de bacterias y levaduras, denominado «SCOBY» o «madre». Es una cultura viva que se asemeja a un gran disco blando como una tapa de hongo y es similar a la «madre» que encontrarás en botellas de vinagre de manzana sin filtrar.

El SCOBY es la clave para hacer esta divertida y saludable bebida.

estos se forman como una gruesa película gelatinosa encima de la kombucha a medida que fermenta, para proteger el liquido del exterior.

 

Se ha calculado que un humano tiene cerca de 37 billones (millones de millones) de células corpóreas y por cada una de ellas hay cerca de 1,3 bacterias,  osea, 48 billones de bacterias. El número de virus ronda los 60 billones. Además, en el cuerpo habitan varios miles de millones de hongos y millones de ácaros», según Edgardo Moreno, micro-biólogo especialista en Inmunología, Micro-biología Celular y Enfermedades infecciosas. Estas ayudan en muchos procesos de nuestro metabolismo o nos protegen de la acción de otros microorganismos que sí podrían resultar dañinos.

El Bacteriosapiens, con habitualmente mas de 2 kg de bacterias en un ser humano saludable, es un organismo complejo que obtiene alimento a niveles microscópicos. Como tal, las micro-dosis de nutrientes pueden ser suficientes para suministrar lo que nuestro cuerpo necesita, siempre que estén bio-disponibles y se asimilen fácilmente. El uso de kombucha como tónico habitual sirve mejor al organismo al proporcionar nutrientes asimilables de manera eficiente.

© Copyright Filgut Kombucha - filgut.es
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}